La US Navy, como servicio marítimo de larga tradición en EE.UU busca ubicarse siempre a la vanguardia de la Guerra Naval, y como esto se logra con planificacion, las iteraciones anuales de la misma, proyectan como se quieren ver, en un futuro.
Uno de los enfoques vanguardistas es la Guerra Centrada en Redes (NETCENTRIC), misma que en el caso de las fuerzas submarinas, el servicio lleva años abocados a su integración en todos los dominios. Esto se ha ido logrando con programas de desarrollo de diversas capacidades adicionales, a su abanico de posibilidades, como los omnipresentes UAS, de los que es deseable los SSN/SSGN/SSBN puedan operar tanto con UAV, como UUS y USV.
También se ha buscado diversificar las capacidades cinéticas, lo cuál se ha ido habilitando a través de los módulos VPM/FPM, desde los que se pudieran lanzar variados tipos de efectores, no sólo Tomahawk, sino tambien ATACMS, todo esto en el formato que describió la web Insidefense, hace ya, mas de 23 años:
Bajo el concepto modular, habría secciones de submarinos prefabricadas equipadas para misiones de ataque, vigilancia o guerra especial, por ejemplo. Se insertaría un módulo según fuera necesario. "No tendríamos que ir a un astillero", dijo Butler. "Podríamos hacer el intercambio junto a un muelle. Los módulos serían preexistentes".

Comentarios
Publicar un comentario