Desde el 07 de octubre de 2023 los hutíes han atacado 300 barcos comerciales con saldo de dos naves hundidas y 4 marineros fallecidos. A pesar de este saldo casi imperceptible, la mayoría de las compañías navieras son aún reticentes a navegar por estas aguas.
A pesar de las operaciones militares en curso desde hace 12 meses, los ataques del grupo proxi no han disminuido notablemente. Pero además hay que tomar en cuenta que el arsenal de armas parece inagotable muy a pesar del embargo de armas de la ONU desde 2015, consecuencia probable de los masivos contrabandos de armas provenientes de Irán, donde entre otras rutas llegan a feliz puerto en “Hudaydah y Salif en el Mar Rojo”. También existen rutas terrestres sorprendentemente habilitadas y a la vista, gorda, de todos.
Uno de los objetivos de esta campaña contra el tráfico marítimo de los Hutíes ha sido perturbarlo de forma aguda, lo que en la práctica no ha sucedido, ya que a pesar de que transita un 50 % de lo que concurría antes de noviembre de 2024, las cadenas de suministro mundial no se han visto afectadas gravemente y la presión inflacionaria ha sido testimonial.
Una manera de contrabandear las armas es con un tipo de embarcaciones locales denominadas Dhow, de las que al parecer existen una 4.900 en la zona que operan sin sistemas AIS. Se sabe que pueden levar cargas que rondan las 40 toneladas.



Comentarios
Publicar un comentario