Amanecer Nuclear, perspectivas . (actualizado 01/05/25)

Test Nuclear Seminole

Llevado a cabo el 06 de junio de 1956, en el atolón de Eniwetok, con potencia de 13.7 kilotones.





Test nuclear Cherokee

Prueba llevada a cabo el 21 de mayo de 1956 a las 05:56 am, Atolón de Bikini, potencia de 3.8 megatones, detonada a 1.320 msnm.

Test nuclear Encore

Llevada a cabo en el Polígono de Nevada, el 8 de mayo de 1953  a las 08:30 am., potencia de 26 Kilotones, detonada a 740 metros de altura, participando en el ejercicio uno 3.500 efectivos militares.


Test nuclear Badger

Realizado en el polígono de Nevada, el 18 de abril de 1953, a las 04:35 am, con presencia de 2.800 militares y 39 helicópteros, potencia de 23 kilotones, detonada a una altura de 91 metros. 


"Test nuclear Charlie"

Realizada el 22 de abril de 1952, potencia de 31 kilotones, con un hongo resultante de 1050 m de altura. Participaron 2.210 militares y fue televisada.




"Operación Upshot-Knothole"

Prueba nuclear en Nevada, 25 de abril de 1953, Bomba "Simon" rendimiento de 43 kilotones, con 3.500 voluntarios atrincherados a distancias entre 1 y 2 millas náuticas de la zona cero.
Al parecer, para el momento del experimento, todos sobrevivieron.





Prueba Nuclear "Ray"

"Prueba con potencia fina de : 0,2 kilotones, torre de 30 m, Sitio de Pruebas de Nevada, 4:45 a. m., 11 de abril de 1953. Esta fue la segunda prueba de un dispositivo de hidruro de uranio.... El rendimiento previsto fue de 0,5 a 1 kt.




El hidruro de uranio se utilizó en la prueba nuclear "Ray" para explorar su capacidad de moderar neutrones, lo que podría reducir la masa crítica necesaria para una explosión nuclear. Esto podría conducir a diseños de bombas más compactos. Sin embargo, resultó menos eficiente que el uranio puro, ya que ralentizó la reacción en cadena, lo que resultó en un rendimiento menor de 0,2 kt en comparación con los 0,5-1 kt previstos. El uranio puro, típicamente uranio-235 enriquecido, permite reacciones más rápidas sin moderación, lo que lo hace más fiable para armas operativas. Los resultados de la prueba "Ray" confirmaron las limitaciones del hidruro de uranio, lo que llevó a su abandono para el diseño de bombas prácticas.

Prueba Nuclear Dixie 

"Prueba con potencia final de  11 kilotones, "explosión en el aire a 1.835 m, Sitio de Pruebas de Nevada, 7:30 am del 6 de abril de 1953."



Prueba Nuclear Cleo II

"Prueba con potencia final de 2 kilotones, torre de 91 m,  en Nevada, a las 4:30 a. m., 9 de abril de 1955,,,Se utilizó Cyclotol 75/25 HE. "





 Prueba Nuclear Green House Dog

Prueba del 8 de abril de 1951. 6:34 am, en el atolón de Eniwetok que fue observada a solo 16 km de la misma,  desde Parry Island, con toda comodidad, como si se tratara de un autocine.





Comentarios