Tipo de arma que ha estado desarrollando EE:UU desde principios de la década del 2.000, con dos corrientes de diseño representadas por los HGV y HCM.
El extracto mas llamativo del informe: estas armas podrían permitir "opciones de ataque reactivas y de largo alcance contra amenazas distantes, defendidas o críticas en el tiempo [como misiles móviles por carretera] cuando otras fuerzas no están disponibles, se les niega el acceso o no son preferidas". Los críticos, por otro lado, sostienen que las armas hipersónicas carecen de requisitos de misión definidos, contribuyen poco a la capacidad militar estadounidense y son innecesarias para la disuasión.
La financiación para armas hipersónicas ha sido relativamente limitada en el pasado; sin embargo, tanto el Pentágono como el Congreso han mostrado un creciente interés en impulsar el desarrollo y el despliegue a corto plazo de sistemas hipersónicos. Esto se debe, en parte, a los avances en estas tecnologías en Rusia y China, países que cuentan con diversos programas de armas hipersónicas y probablemente ya cuentan con vehículos de planeo hipersónicos operativos, potencialmente armados con ojivas nucleares. La mayoría de las armas hipersónicas estadounidenses, a diferencia de las de Rusia y China, no están diseñadas para su uso con una ojiva nuclear. En consecuencia, es probable que las armas hipersónicas estadounidenses requieran mayor precisión y su desarrollo sea más complejo técnicamente que el de los sistemas chinos y rusos con armas nucleares.
La solicitud presupuestaria del Pentágono para el año fiscal 2025 destinada a la investigación hipersónica fue de 6.900 millones de dólares, frente a los 4.700 millones de dólares solicitados para el año fiscal 2023. El Pentágono se negó a desglosar la financiación para la investigación relacionada con la tecnología hipersónica en el año fiscal 2024, pero solicitó 11.000 millones de dólares para fuegos de largo alcance, una categoría que incluye armas hipersónicas. La Agencia de Defensa de Misiles también solicitó 182,3 millones de dólares para defensa hipersónica en el año fiscal 2025, una cifra inferior a los 190,6 millones de dólares solicitados en el año fiscal 2024 y los 225,5 millones de dólares solicitados en el año fiscal 2023. Actualmente, el Departamento de Defensa (DOD) no ha establecido ningún programa de registro para armas hipersónicas, lo que sugiere que podría no haber aprobado los requisitos de misión para los sistemas ni los planes de financiación a largo plazo.

Comentarios
Publicar un comentario